![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
hasta
final de año
POESÍA SORIANA Y ARTES
PLÁSTICO-VISUALES EN LA NUEVA EXPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN DEARTE EN
MEDINACELI
El grupo Art-Tra Barcelona inaugura este sábado, 4 de noviembre,
a las 12 horas, la exposición “Geografías soñadas” en el
Palacio Ducal de Medinaceli. La Fundación DEARTE / Medinaceli DEARTE
acoge esta exposición basada en la interacción y compenetración de dos
trabajos artísticos íntimamente ligados: poesía y artes
plástico-visuales. Un conjunto de poesías escritas a orillas del Duero
han servido de inspiración para una decena de artistas que presentan sus
obras gráficas y visuales que nos transportan también a geografías
olvidadas, que sugieren universos perdidos, reencontrados,
reinterpretados bajo una nueva luz.
El grupo Art-Tra
se ha centrado para esta exposición en la obra poética de autores
vinculados a tierras sorianas. Cada uno de los artistas del grupo, en
total son ocho los que exponen en Medinaceli, ha elegido uno o más
poemas de la mayoría de los poetas que aparecen en la Antología poética
Versos del Duero de SoriaEdita. Los distintos textos poéticos son el
punto de partida de las obras que se presentan en la exposición.
Trabajos de los artistas Neus Aller, Bruix.net, Jordi
Cerdà, Martí Rom, Marta Motcada, Adelaida Murillo,
Esther Porta y Laura Roca, que en algunos casos se han
basado en fragmentos del poema, en otros han interpretado unos versos o
unas estrofas, y en algún otro caso, el poema entero.
En definitiva,
geografías soñadas, testimonios de una perpetua transformación, nada de
lo que vive es definitivo y para siempre, que podrán contemplarse en la
Sala 1 del Palacio Ducal de Medinaceli desde este sábado, y hasta el
próximo 7 de enero.
CUATRO FOTÓGRAFOS DE LA NATURALEZA DEL SUR
DE SORIA EXPONEN EN EL PALACIO DUCAL DE MEDINACELI
Javier Alonso Huerta, fotógrafo de naturaleza, viajes, publicidad
y estudio de Sagides, pedanía de Arcos de Jalón, ha publicado en libros,
revistas y prensa, con varias apariciones en medios sorianos, y ha
participado con colaboraciones en exposiciones y campañas educativas e
informativas. Profesor de Fotografía, Cursos, Talleres, Seminarios,
Conferencias para distintas, Academias, Organismos oficiales y
asociaciones, Javier Alonso nos sorprende con imágenes íntimas de la
fauna ibérica que muchas veces el ojo humano no es capaz de percibir.
Marian
Ramos, por su parte, es aficionada a la fotografía y dedica su
tiempo a estudiar todo tipo de aves, habiendo registrado el avistamiento
de 223 especies diferentes. Viaja por toda la geografía nacional
buscando pasos migratorios como el del Estrecho de Gibraltar, el Delta
del Ebro, el Parque Natural de Doñana, localizaciones más próximas como
Gallocanta, enclaves de la provincia de Soria, o lugares más cercanos en
el Alto Jalón como el embalse de Monteagudo de las Vicarías. Conocida
por los amantes del pajareo a través de su cuenta de
instagram@unpetirrojoenmijardin, ha realizado varios cursos de
ornitología y de fotografía de la naturaleza.
Jesús del Barrio es fotógrafo autodidacta de naturaleza. Desde la
localidad de Jubera, pedanía de Arcos de Jalón ha colaborado en
publicaciones como Heraldo de Soria y Plaza Mayor, en revistas del Grupo
V, varios libros de naturaleza y la Guía de Aves del sureste de Soria.
Con el objetivo siempre preparado, es un gran conocedor de la fauna del
Alto Jalón, zona de la que no se le ha escapado nada de su disparador.
Por último, y no menos importante, está el medinense Javier Fernández
Segura. Ha sido colaborador en publicaciones como 'Dónde y Cuándo
ver Aves en el Sur de Soria' del Proyecto Life Ricotí, Turismo
ornitológico en el sureste de Soria, y Guía de Camp de les Aus del Parc
Natural de la Marjal de Pego, Oliva. Además, ha expuesto ya en lugares
como Madrid, Almazán o Sigüenza, además de en Medinaceli. Ésta será su
segunda muestra en el Palacio Ducal.
El trabajo de los cuatro podrá verse, a partir del domingo, 19 de
noviembre, a las 12 horas, en la Sala Malvasía del Palacio Ducal de
Medinaceli, donde permanecerá la exposición hasta el próximo 7 de
enero.
“La espera”
Obra de
Paz Santos
El
pasado día 10 de diciembre, en Villar del Río, Paz Santos, “destapó” al
hombre que, junto a una maleta, espera.
Y Julita sigue pintando
Lavadero de Vadillo
“Línea de esperanza”
Otra
obra de Isidoro Sáenz
La Maison D´EROS
el ágora de arte contemporáneo de Medinaceli
La Fundación DEARTE Contemporáneo crea en Medinaceli un ágora de arte
sin precedentes en el panorama artístico mundial. Una espacio que ningún
país pone al alcance de los artistas que sienten la pulsión de EROS.
La Maison D´EROS, es una antigua casa del siglo XIX de la Villa
de Medinaceli situada en la calle San Román 3 junto a la Plaza Mayor y
alberga una amplia colectiva de artistas contemporáneos, que plasman con
sus obras y con diversas técnicas y estilos su visión del erotismo.
Pintura, acuarela, escultura, fotografía, video arte, obra gráfica, etc
tienen cabida en nuestro ágora junto a la colección permanente del
galerista Miquel Tugores.
El Jardín de las Delicias, a modo de plaza pública con arte actual,
muestra la sexualidad en las distintas épocas, culturas y zonas
geográficas de la historia de la Humanidad. Arte prehistórico,
oriental, precolombino, africano, egipcio, griego o romano. Un recorrido
didáctico y sensorial, para los amantes del arte. ¡Un cúmulo de
sensaciones inolvidables!
Más de 80 artistas nacionales e internacionales, muestran su particular
interpretación de la atracción física y sexual que mueve el mundo en un
espacio vivo, que además ofrece la experiencia de la poesía, la
literatura y charlas divulgativas sobre el erotismo contemporáneo.
ABIERTO AL PÚBLICO : A partir del domingo, 30 de octubre.
ENLACE VIDEO PRESENTACIÓN :
Exposición del
legado pictórico de Gaya Nuño
Centro Cultural Gaya
Nuño (plaza de San Esteban)
Colección Gaya
Nuño
"Sí, es un sueño"
Con Gaya Nuño desde el recuerdo
Luis Alberto Romero
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pintores, Escultores, Fotógrafos y Artesanos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rafael
de la Rosa Pintor ![]() |
Manuel
Meijide Artesano ![]() |
Eduardo García Artista ![]() |
Antonio Ruiz Vega Artista ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diego Aldasoro Fotógrafo ![]() |
Ferrus y Fernando
Maestro![]() |
Ramón Siscart |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Javier Sanz
Barrera Maestro vidriero ![]() |
Jaime del Huerto |
Ana Morales |
Youcef Pintor ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
J. J. Martín Andrés Artista ![]() |
Virginia Urquía Dibujos para camisetas ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|