THE CLAMS (soul en femenino) 07 diciembre 2023 Café-Teatro Avalon, 22:30
Potencia y pasión en la cara del soul femenino español. Alineación espectacular para fusionar corrientes del soul y del rhythm & blues. Siete integrantes y siete almas desbordantes en un reto de constante sensibilidad, energía y calidad sobre el escenario. The Clams es una banda compuesta por siete mujeres con una larga trayectoria musical. Compositoras, intérpretes, músicas, mujeres con alma que han pisado los escenarios de todo el territorio nacional. La gran diversidad y profesionalidad de sus componentes hacen que cada espectáculo se convierta en una delicia musical, divertida y llena de energía. Sin duda, The Clams es la cara femenina del soul español. Desde su nacimiento, The Clams pone en marcha su proyecto más personal: su propio soul. En el espectáculo, ofrecen un repertorio basado en temas de cosecha propia, aderezado con algunos recuerdos de las grandes figuras del soul y del blues como Ray Charles, Nina Simone u Otis Redding. La diversidad de sus integrantes y su alma desbordante de Rhythm & Blues, gospel y soul determinan su música. Una combinación explosiva de sensibilidad, energía, y alegría. Información facilitada por The Clams Componen el grupo:
Katia Fernández Enlaces de interés
Web ¡Hola a todos!: Os presentamos con emoción y alegría la nueva programación de la Asociación 'enViBop', correspondiente a la TEMPORADA DE OTOÑO 2023. Se ha hecho esperar un poquito, pero aquí os proponemos cuatro imponentes propuestas musicales correspondientes a otras tantas veladas, en las que podremos compartir con los socios, amigos y público en general música de club, directos increíbles e improvisaciones magistrales, siempre al calor de las distancias cortas y la calidez de la música afroamericana en vivo. Cultura musical, siempre. Ya está aquí, en bonito, con su cartelería en color correspondiente. No perdérsela. Podéis compartir la información de 'enViBop' con vuestros grupos de whatsapp y en redes sociales, ¡claro que sí! SALUD, CULTURA y MUSICALIDAD para todos vosotros y vosotras de cara a este gran otoño.
Anotad fechas en vuestras agendas, porque aquí
va la TEMPORADA DE OTOÑO 2023: TEMPORADA OTOÑO 2023:
Enérgica y desenfadada banda madrileña de jazz-punk. Propuesta, sin duda, diferente y mezcla de otros estilos como funk, rock progresivo, metal incluso música clásica. Atentos a su humor y a su exaltación sobre el escenario.
20 octubre 2023 Reconocido a nivel internacional por sus participación en grupos junto a Paco de Lucía, Paquito de Rivera o Pat Metheny, entre otros. Saxofonista, flautista, compositor y director de 'big band' norteamericano en formato sexteto ¡Ahí es nada! Enorme.
24 noviembre
2023 Jazz de autor de la mano de esta intérprete canaria y también mezcla de jazz con hip-hp, punk rock incluso folclore canario. Presentación de su disco 'Aguayro', incluyendo silbo canario.
07
diciembre 2023 Potencia y pasión en la cara del soul femenino español. Alineación espectacular para fusionar corrientes del soul y del rhythm & blues. Siete integrantes y siete almas desbordantes en un reto de constante sensibilidad, energía y calidad sobre el escenario.
14 diciembre
2023 Concierto homenaje a la cantante y compositora puertorriqueña de boleros Sylvia Rexach. Presentación de la obra 'Olas y arenas' gracias a este maravilloso dúo de voz y piano de Ángela Cervantes y Pepe Rivero.
04 enero 2024 Viva representación de la escena musical soriana, con influencias clásicas (Wes Montgomery, Jaco Pastorius o Wayne Shorter). Repaso por estándares de jazz de manera original y propia. Anunciamos sorpresas. PD 1: ¡Gracias a todos por seguir manteniendo esta gran asociación! PD 2: ¡Gracias a todos por apoyar la Música y los Músicos en directo!
Síguenos en la redes sociales, para estar informados de estos grandes conciertos. Si te gustan haz clic en "seguir", "me gusta", "compartir", "retwitea"... ¡Gracias! REDES SOCIALES: - FACEBOOK - INSTAGRAM - TWITTER - GOOGLE Info enViBop a un golpe de clic: https://linktr.ee/envibop y después ¡que no pare la música...!
ALBA GIL ACEYTUNO ¡Hola de nuevo! Para esta semana, recibimos frescas y sabrosas músicas desde la isla Gran Canaria de la mano de ALBA GIL QUARTET. No es la primera ni la segunda conexión musical que realizamos desde las Islas Canarias dentro del historial de conciertos de la asociación. Hace justo dos años tuvimos la suerte de recibir a Beselch Rodríguez (noviembre 2021), uno de los máximos representantes isleños de la nueva generación de timplistas, Con anterioridad, también nos visitó el dúo de folk representado por Germán López, timple, y Antonio Toledo, guitarra (abril 2019). Este próximo viernes, 24 de noviembre, la saxofonista, flautista y teclista ALBA GIL ACEYTUNO presenta 'Aguayro', disco que nace con la idea de plasmar la personalidad, influencias y estilo de la artista, acompañada de músicos con los que conecta a nivel artístico de una forma especial.
ALBA GIL QUARTET
ALBA GIL, saxo alto, flauta, teclado Enlaces:
Web
BOBBY MARTÍNEZ SEXTET ¡Hola a todos! Nos visita una de las grandes estrellas de la escena jazzística, el saxofonista norteamericano BOBBY MARTÍNEZ. Importante apuesta musical desde 'en ViBop' por el jazz de calidad y a nivel internacional, gracias a uno de los grandes saxos con proyecto musical propio. Llegará hasta Soria este próximo viernes, 20 de octubre 2023, en formación en sexteto para ofrecer una de las importantes veladas dentro de la programación cultural, dentro de la temporada de otoño de esta asociación. Con la velada de BOBBY MARTÍNEZ SEXTET cumplimos por nuestra parte una vieja aspiración por parte de esta asociación, que por circunstancias de programaciones y calendarios no se va a materializar hasta esta semana. Con este concierto, sumamos otro nombre destacado más, al elenco de profesionales que forman el historial de esta asociación. ¡Ahí es nada! Recomendamos echar un vistazo a la página web de Bobby Martínez (Philadelphia, Estados Unidos; 1961) y acercarse a sus redes más musicales. Saxofonista, flautista, profesor, compositor, director musical... Son numerosos los reconocimientos a su carrera profesional tanto en España como internacionalmente. Su currículum destaca por su colaboración con músicos que van desde Paquito de Rivera a Pat Metheny, pasando por Paco de Lucía, entre otros muchos. En el año 1996 llega a Madrid, donde compagina su carrera musical con una gran labor pedagógica, impartiendo numerosas 'master class' y seminarios por todo el continente europeo. Actualmente es profesor de saxofón de la Escuela de Música Creativa de Madrid y dirige la Big Band Latin de dicho centro. Atentos también a los músicos acompañantes, nombres propios del jazz con dilatadas carreras profesionales. Esta formación nos ofrecerá un repertorio renovado con temas íntegramente originales, en el que la tradición jazzística se enriquece con elementos de otras tendencias más modernas, siempre manteniendo viva la esencia de este gran músico. BOBBY MARTÍNEZ SEXTET:
BOBBY MARTÍNEZ,
saxos MÁS INFO:
Web Oficial Bobby Martinez
https://www.bobby-martinez.com/es.html
GILIPOJAZZ ¡Hola a todos! '¿Dónde está el jazz?' Quizá sea esta la pregunta que nos hagamos al finalizar el concierto de este viernes en Soria de GILIPOJAZZ, potente trío llegado desde Madrid para refrescar el ambiente con su música instrumental, humor y desenfado musical. Algo, pensamos, necesario en estos tiempos que corren... ÁNGEL CÁCERES (bajo), ÍKER GARCÍA (guitarra) y PABLO LEVIN (batería) mezclan estilos que dan que pensar y que no dejan indiferente a nadie. Les hemos etiquetado como banda de 'jazz-punk', sin embargo, escucharemos toques de swing, funk, pesados riffs de guitarra e incluso toques de música clásica o 'rock n` roll'. Tres amigos divirtiéndose, tres amigos rompiendo caminos y liberando a los asistentes de su timidez inicial para conseguir que todo fluya en comunidad musical. Sentido del humor por bandera, virtuosismo y un chorro de aire fresco. ¡Qué no te lo cuenten! Velada para este próximo viernes, 6 de octubre, en Café-Teatro Avalon. ¡Os esperamos a todos! Concierto con sillas, pero de los que te hacen mover el cuerpo aunque estés sentado. "¿(G) enialidad? ¿(I) diotez? ¿(L) ocura? ¿(I) nspiración? ¿(P) sicodelia? ¿(O) lé? ¿(J) olgorio? ¿(A) bsurdo? ¿(Z) appa? ¿(Z) ombies? Sencilla (y compleja) mente GILIPOJAZZ". GILIPOJAZZ ÁNGEL CÁCERES, bajo IKER GARCÍA, guitarra PABLO LEVIN, batería MÁS INFO: Youtube https://www.youtube.com/@gilipojazz/ Instagram https://www.instagram.com/gilipojazz Facebook https://www.facebook.com/gilipojazz/ MOISÉS SÁNCHEZ TRÍO
Bach (re)inventions (Bach + Jazz) Jazzeros y enviboperos, amigos y socios: Os avanzamos una nueva velada organizada por esta asociación y, en este caso, también en colaboración con SORIA CLÁSICA, con quienes hemos unido fuerzas para este concierto dentro del X FESTIVAL SORIA CLÁSICA. Esta unión de agentes culturales va más allá de lo puramente organizativo. Hemos querido que el mundo clásico y el jazzístico se den la mano, para goce de los oídos más finos, del público más atento, de la gente que escucha la música con mayúsculas, con el mayor respeto y la atención posible. La formación es perfecta para la ocasión, ya que los músicos participantes de este trío han navegado en un mundo de diversas influencias, especialmente entre la clásica y el jazz, adquiriendo un lenguaje propio que trasciende las fronteras habituales de los géneros musicales.
Hace tiempo que pensamos en el regreso a los
escenarios sorianos del grandísimo
MOISÉS P. SÁNCHEZ, pianista, compositor,
productor, arreglista aclamado a nivel nacional e internacional, incluso
nominado a un
Grammy Latino
por su disco
'Unbalanced'. En
Bach (Re)inventions,
Moisés P. Sánchez recrea las quince invenciones para teclado de J.
S. Bach sin alterar el equilibrio original de estas obras maestras y
subrayando su esencial carácter improvisatorio. El resultado es un vuelo
musical fascinante que suena a una desbordante imaginación, la
suya y la de
PABLO MARTÍN CAMINERO (contrabajo)
y PABLO MARTÍN
JONES (percusiones
y electrónica), otros dos musicazos brillantes que lo acompañan. El
propio artista explica con ejemplos su proyecto en este pequeño trailer que
os recomendamos escuchar para ir entrando en materia:
BACH RE(INVENTIONS) MOISÉS P. SÁNCHEZ, piano PABLO MARTÍN CAMINERO, contrabajo PABLO MARTÍN JONES, percusión, kalimba y electrónica Enlaces de interés
Su web
En Youtube
Spotify
Queridos socios, socias y allegados a 'enViBop': Este próximo sábado, 5 de agosto, tenemos una cita musical imprescindible, el concierto anual de Espejo de Tera. Los vecinos del pueblo de Espejo de Tera nos comparten de nuevo su invitación y nos acogen con su hospitalidad a la velada estival anual donde la buena música se mezcla con la magia bajo la luz de las estrellas en un paraje que, sin duda, tiene algo especial. Grandes noches nos ha dado la era de este maravilloso pueblo. Este año los amigos de Espejo de Tera y su asociación, nos traen hasta este pueblecito a OGÚN AFROBEAT. La formación OGÚN AFROBEAT es posiblemente en banda, la mayor referencia de la música africana en este país. Para ello cuentan con una agrupación, nada menos que de nueve músicos sobre el escenario. Esta banda asentada en MADRID, y liderada por el percusionista y vocalista nigeriano AKINDIIMEJI ONASANYA, ha sabido reproducir el espíritu del género que FELA KUTII popularizó en los años 70, mezclando los ritmos africanos con el funk y el jazz. Pero no se quedan ahí. En los tres discos que han publicado demuestran su capacidad para expandir con criterio su sonoridad bajo la influencia de la música etíope, yoruba, arábiga y de raíz gwana. Una explosión de culturas, donde las melodías y los ritmos son capaces de impulsar a su público a un trance de jolgorio y baile. Desde Asociación enViBop os animamos a asistir a este evento porque, sabemos de primera mano que, las noches de 'Músicas en Espejo' siempre dejan un recuerdo especial ¡Avisados estáis!
DANY
NOEL QUARTET Presentación del disco Intercambio
Componen el grupo: Dany Noel
bajo Enlaces de interés Su web Soundcloud.com Facebook Instagram Spotify
LOS SAXOS
DEL AVERNO Banda referente del ‘R & B’, con sonido influenciado por el ‘rock and roll’ y la exótica de los 50’ y los 60´, que dentro de lo ‘retro’ consigue un sonido y una estética propias. Se han ganado reconocimiento del público haciendo vibrar los escenarios de una larga lista de salas y festivales por todo el país. Desde el mismísimo infierno, los saxos de Dani Niño (barítono) Diego Jiménez (tenor) y Alberto Enguita (alto), acompañan la voz y la guitarra de Adrián Costa. Juan Carlos Ontoria (teclados) y Miguel Benito (batería) completan esta banda que nos deleita con un 'R & B’ cavernoso, flambeado con toques latinos y altas dosis de rock que destrozarán las suelas de tus zapatos antes de que acabe el concierto. Componen el grupo:
Dani Niño Saxo Enlaces de interés
Su web
Jazzeros y enviboperos, amigos y socios: Vamos a darle una vuelta a la programación de 'enViBop' y, entre otras propuestas, hace tiempo que pensamos la idea que sigue. Queremos conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ por todo lo alto con un concierto al aire libre, familiar, en abierto, gratuito y en el que además de escuchar, PODAMOS TODOS BAILAR con los nuestros. La banda madrileña MENIL SWING toma su nombre del barrio parisino en el distrito de Ménilmontant, zona en la que vivió el gran Django Reinhardt. MENIL SWING es uno de los proyectos más originales, apasionantes y personales de la música popular española en los últimos años. El proyecto nace con el propósito de difundir el gipsy-jazz o el jazz-manouche, aportándole un toque de modernidad, con el mismo espíritu revolucionario que Grappelli o Reinhardt tenían en los años 30. Este cuarteto es uno de los grupos abanderados de este estilo y consiguen dar un nuevo impulso a esta música en España. Bienvenidos niños y niñas, papás y mamás, abuelos y abuelas.... porque este será un concierto-vermú PARA TODOS, formato que esperamos fijar en la agenda musical y calendario de la Asociación. Queremos que el concierto de este próximo domingo sea algo diferente al resto de veladas, queremos energía para compartir con los nuestros, buenas vibraciones musicales para contagiar y momentos únicos que seguro nos proporcionará la banda MENIL SWING en la que confiamos, dado su caché y recorrido profesional desde hace años. ¡Qué viva el swing y que viva el jazz! ¡¡Vamos a bailar familias!! Sigue la Temporada Primavera 2023. Concierto vermú de mediodía ¡A disfrutarlo!Componen el grupo:
Art Záldivar Guitarra,
voz Enlaces de interés
Facebook
ADRIÁN
ROYO TRÍO Queridos amigos y socios enviboperos: Adrián Royo es un joven compositor y pianista de Miranda de Ebro. Centró su carrera profesional en el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Dada su inquietud, conecta pronto con músicos de la escena catalana, entre otros el contrabajista Manel Fortiá y el batería Gonzalo del Val, quien también es nacido en la localidad de Miranda de Ebro. Compartiremos emociones con un trío al más puro estilo jazzero, pero como propuesta de jazz moderno, como idea fundamental para la recreación de espacios sonoros.
Adelante Temporada Primavera 2023. Concierto de tarde-noche ¡A disfrutarlo! ... y atentos que este es en JUEVES, a las 20:00!!! ADRIÁN ROYO TRÍO: Adrián Royo, piano Manel Fortià, contrabajo Gonzalo del Val, batería ALGUNOS ENLACES... - Video promocional disco "Pangea" desde el estudio de grabación https://youtu.be/K7ml0g5-G6k - Disco Pangea en YouTube: https://youtu.be/R7GC5zDQTnI (lista de reproducción, tema a tema) - Cuenta Instagram: https://www.instagram.com/adrianroyopiano/ Queridos amigos enviboperos: ¡Albricias musicales! Lo esperado ya está aquí y os presentamos con satisfacción y orgullo la ¡PROGRAMACIÓN INVIERNO 2023!, en bonito, con su cartelería en color correspondiente, que podéis compartir en vuestros grupos de whatsapp y redes sociales, ¡claro que sí! Que reine la música en vivo, los directos en distancias cortas y los solos magistrales de improvisación musical. SALUD, CULTURA y MUSICALIDAD para todos vosotros en este nuevo año. Anotad fechas en vuestras agendas, porque aquí va la PROGRAMACIÓN DE INVIERNO 2023. 4 conciertos 4, para los meses de ENERO, FEBRERO y MARZO.
ALBA CARETA GROUP
(Jazz fusión vocal
desde Cataluña) Queridos socios y amigos enviboperos: Atentos todos y todas, porque la cita con esta asociación para este mes de marzo es doble. Finalizamos Temporada de Invierno 2023' con el cuarto concierto de esta serie, la velada de una joven y energética banda llegada desde Barcelona: ALBA CARETA GROUP. Esta formación, liderada por la talentosa y carismática trompetista catalana, viene a asentar su presencia en la escena jazzística nacional con la presentación de su tercer disco de su palmarés discográfico. En este sentido, Alba Careta Group cuenta con una importante lista de conciertos a sus espaldas. Alba Careta es trompetista, cantante y compositora, de una naturalidad y desparpajo que se refleja, tanto en su interpretación en el escenario, como en sus composiciones. Un concierto de jazz con una variedad de matices que lo hacen muy atractivo para el público, ya que mezcla de temas con diferentes ritmos, inspiraciones en el jazz modal y canciones melódico-vocales de un carácter más profundo y emotivo. Después de cursar el máster en trompeta de jazz en el Conservatorium van Amsterdam, Alba Cartera Group llega desde Barcelona para dar continuidad a un proyecto energético, rompedor y cercano junto a destacados músicos catalanes de su generación. Alba Careta Group tiene un largo recorrido por salas y festivales como Bimhui (Holanda), Jazzaldia, Mercat de Música Viva de Vic, JazzMadrid, Summertime Festival de La Haya (Holanda), Festival de Jazz de Ibiza, Outonalidades (Portugal), Festival de Jazz de Lugo, Fifty de Avilés y Jazz I Am, entre otros.
Concierto con sillas ¡A disfrutarlo! ... y atentos que este es el JUEVES, día 23!!! ALBA CARETA GROUP Alba Careta, voz y trompeta Santi de la Rubia, saxo tenor Roger Santana, piano Pau Lligadas, contrabajo Josep Cordobés, batería ALGUNOS ENLACES... Web oficial www.albacareta.com
"Quartades", videoclip
promocional de la banda con el primer corte del CD: Canal YouTube: https://www.youtube.com/@albacareta (acceso libre a las composiciones de su discografía) Cuenta Instagram: https://www.instagram.com/albacareta/
VALENTÍN CAAMAÑO QUARTETO
(Jazz
desde Galicia)
Querida familia de enViBop:
Tras la mágica noche flamenca que nos
proporcionó el gran arte del joven El Perrete, empezamos mes de
marzo. Atención porque este mes tenemos cita doble con enViBop.
Abriremos el mes regresando a la senda de jazz,
de la mano de VALENTÍN CAAMAÑO QUARTET. El guitarrista gallego viene
a presentar su cuarto disco, "All the Gods", el cual ha tenido una
gran acogida entre el público y la crítica, además de haber sido finalista
en la novena edición de los premios Martín Codax 2022. Es la obra más
personal del guitarrista y compositor gallego, escrita siempre
teniendo presente sus principales referentes musicales y concediendo a las
melodías el protagonismo de su música.
“All the gods' parece conjurar a todos los
dioses del jazz en un homenaje continuo, lleno de guiños e influencias pero
original y nuevo. Nos encontramos ante un disco atemporal y de
obligada escucha... como si todos los dioses del jazz se hubieran conjurado
para aprovechar la experiencia y los recursos de Caamaño y su cuarteto y
ponerlos en un solo álbum", por Félix Amador Gálvez, para 'Jazz ese ruido'.
VALENTÍN CAAMAÑO
QUARTET:
Valentín
Camaño, guitarra
Xosé Miguélez,
saxo tenor
Alfonso Calvo,
contrabajo
Miguel Cabana,
batería Para
ir calentando las orejas, os dejamos una pequeña muestra, del tema
que da nombre al disco: https://www.youtube.com/watch?v=NAI43guqi_o
Web oficial
https://valentincaamano.com |
EL PERRETE
(Dúo
flamenco desde Extremadura) Queridos socios/as y amigos enviboperos: Nos alegra haber empezado 2023 con la calurosa acogida que tuvo el concierto de 'Tenorism' el viernes pasado. Gracias a todos por vuestro apoyo. Seguimos trabajando para poder disfrutar de nuevas veladas con la calidad y el directo que nos merecen. 'EnViBop' se viste de flamenco este viernes, 10 de febrero, para disfrutar de FRANCISCO ESCUDERO "EL PERRETE", uno de los grandes valores del cante extremeño, acompañado por la maravillosa guitarra de JOSÉ ÁNGEL CASTILLA. "El Perrete" (Badajoz, 1992) ha mamado desde niño la tradición del cante jondo a base de vivencias y de su gran afición, desarrollando una voz prodigiosa y llena de matices, a la vez que un estilo personal sustentado en un conocimiento profundo de la tradición. A pesar de su juventud, luce en sus vitrinas numerosos premios importantes: Primer premio de cantes generales (Puerto de Santa María, 2017), Primer premio de Cantes Generales (Concurso ciudad de Llerena, 2017), Primer premio de cantes extremeños en Arroyo de la Luz (Cáceres, 2016), Primer premio por fandangos (Oliva de la Frontera, 2010) y un largo etcétera. Desde 2016 trabaja mano a mano con el flamencólogo Antonio Alcántara en la recuperación y el estudio de los cantes de laboreo, convirtiéndose en la mayor referencia flamenca interpretando dichos cantes. Aquí un dato extra. No es casualidad que en diciembre de 2020, por fin se declarase en Extremadura al flamenco como bien de interés cultural. Aunque tradicionalmente el flamenco se ha asociado a tierras andaluzas, Extremadura es fundamental en el desarrollo de la tradición flamenca, con aportaciones fundamentales para el desarrollo de palos como los tangos, los fandangos o los jaleos. Desde la Plaza Alta de Badajoz, Almendralejo o en Zafra, las familias gitanas han transmitido la grandeza de este arte durante todo el siglo XX hasta nuestros días, con figuras como el legendario Porrina de Badajoz, La Kaíta, Juan Antonio Salazar, o nuestro Francisco Escudero “El Perrete”. Concierto con sillas ¡A disfrutarlo! EL PERRETE - Francisco Escudero, al cante - José Ángel Castilla, al toque CANTES DE "EL PERRETE"...
- Aquí van unos TANGOS
EXTREMEÑOS, hace tres años
- Y aquí unos recientes CANTOS
DE LABOREO en peña flamenca de Lepe:
- Canal YouTube:
- Cuenta Instagram: TENORISM QUINTETO
(Jazz
desde Málaga) Queridos amigos enviboperos: Abrimos AÑO 2023 y PROGRAMACIÓN DE INVIERNO con dos saxos tenores en quinteto jazz. Los dúos han sido y son una constante en la historia, en el arte y también en la propia Música. Este no es un dúo cualquiera, ya que se trata de dos compañeros, dos amigos y hermanos de profesión que llevan tocando juntos desde hace, nada más y nada menos, que veinte años. Todo un lujo poder tener a este dúo de tenores mano a mano, sobre el escenario soriano. Comenzamos un expectante año nuevo SONANDO CON MÚSICA y con propuestas interesantes de nuestro club musical. ¡Adelante! TENORISM es una formación liderada por los saxofonistas DANIEL TORRES y ENRIQUE OLIVER que desarrolla un repertorio de composiciones originales con influencias del jazz tradicional, jazz modal y músicas más contemporáneas. Han habido grandes genios del género que, en ocasiones, se unieron para compartir el gusto por la sonoridad de este instrumento, creando una tradición de discos emblemáticos, tradición que ha seguido a su manera este sólido dúo malagueño. Los amantes del jazz no podemos evitar acordarnos de aquella maravillosa versión de 'Tenor madness', donde el dúo de tenores formado por Sonny Rollins y Jonh Coltrane tocaba la cima del Hard Bop. Por citar alguno otro de estos emblemáticos dúos, recordamos a Ben Webster con Coleman Hawkins en la versión más swing, o a Seamus Blake con Chris Cheek, en un formato de jazz más moderno.
Los componentes de este quinteto
son algunos de los músicos de jazz más renombrados del país. Viajan
para estar con nosotros desde Málaga y visitan nuestra ciudad aprovechando
su gira por el norte peninsular ibérico. El quinteto presenta su primera
grabación propia, del mismo título "Tenorism", lanzado por el
sello discográfico Sedajazz y que podéis escuchar aquí:
No os perdáis tampoco el cartel de nuestro
amigo y compañero Litográfico. Nos parece toda una obrita de diseño, que
refleja a la perfección el espíritu del concierto. ¡Enhorabuena! Entradas
anticipadas aquí: TENORISM - Daniel Tores & Enrique Oliver: saxos - Roger Mas: piano - Joan Codina: contrabajo - Andreu Pitarch: batería MÁS INFO:
- ACTUACIÓN CONJUNTA,
aunque en sexteto desde Classijazz Almería (concierto
completo) -
RESEÑA DIGITAL en Apolo y Baco: -
WEB ENRIQUE OLIVER:
+ Conciertos 2020/enero-agosto + Conciertos 2020/octubre-diciembre + Conciertos 2019/julio-diciembre + Conciertos 2018/junio-diciembre
Síguenos en la redes sociales, para estar informados de estos grandes conciertos. Si te gustan haz clic en "seguir", "me gusta", "compartir", "retwitea"... ¡Gracias! REDES SOCIALES: - FACEBOOK - INSTAGRAM - TWITTER - GOOGLE Info enViBop a un golpe de clic: https://linktr.ee/envibop y después ¡que no pare la música...!
|
¡Gracias por la atención y
apoyo!
|